
News
The Visual Analogy Lab
Neuroscience around the world
Y, como no, en la última edición de Naukas Bilbao Luis Martínez Otero y Jordi Camí han presentando una charla visual que merece la pena ver!
Impresionante!
(pincha en la imagen)
MAGIA EN 2 MINUTOS CON DAVID BESTUÉ.
Desde hace siglos, los magos llevan utilizando mecanismos psicológicos y de distracción para poder generar en sus espectadores la sensación de lo imposible. Recientemente, los científicos han visto en los mecanismos internos de la magia una fuente de conocimientos y a la vez una herramienta para poder descifrar los entramados neuronales detrás de la percepción y la atención.
¿Qué opinas al respecto?
Jesús Malo, PhD in Physics
Associate Professor at the Dpt. of Optics, School of Physics.
Universitat de València
Empezamos nuevo proyecto con la colaboración de Jesús Malo. Puedes conocer más sobre él visitando su página web.
Luis M. Martinez en el Telediario TVE
Aquí puedes verlo (minuto 45 aprox.)
La próxima semana tendrá lugar el debate de Neurociència i política de la mano de LUIS M. MARTINEZ OTERO.
El Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) y el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) han organizado una serie de cuatro debates con el título «Neurociencia y ...» , en el que tres ponentes harán una presentación breve y a continuación se invitará al público asistente a participar en un debate abierto.
1. Neurociència i economia. 13 de març, 19-21 h
2. Neurociència i educació. 15 de maig, 19-21 h
3. Neurociència i política. 26 de juny, 19-21 h
4. Neurociència i dret. 3 de juliol, 19-21 h
Entrevista CIENCIA Y SOCIEDAD
24/04/2014
’Las estrategias de los magos son una ventaja para conocer el cerebro’
'Hablan los científicos' entrevista a
Luis Martínez Otero, del Instituto de Neurociencias.

REPORTAJES UMH TV
"El cerebro al descubierto"
17/04/2014
El Instituto de Neurociencias acaba de recibir el premio Severo Ochoa, que otorga el ministerio de Economía y Competitividad. En él trabajan más de 200 investigadores que desarrollan en la actualidad hasta 6 líneas de investigación punteras en el estudio del sistema nervioso central y los mecanismos funcionales del cerebro. Es un centro de referencia y excelencia en el ámbito internacional. No se lo pierdan.
Aquí puedes escuchar el audio de la entrevista realizada para RADIO 5
InquietaMENTE - Vista digital - 18/03/14
El cerebro funciona como un procesador
de imágenes cuando recibe información
a través del ojo.
El ciclo Magia y Ciencia
Proximamente participaremos en El ciclo Magia y Ciencia que coorganizan la Obra Social “laCaixa” y el Institutode Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC) se enmarca enel ciclo de conferencias “Explorando las Fronteras entre Saberes”
Aquí puedes ver toda la
INFO
Entrevista Vozpópuli con Antonio Martínez Ron
04-03-2014
El secreto de la visión: el cerebro mejora al ojo con su propio 'Photoshop'
Nuestro cerebro procesa las imágenes procedentes de la retina de forma muy parecida a como lo hace nuestro móvil cuando amplía la resolución de una fotografía. Un equipo de científicos encabezados por el español Luis Martínez Otero acaba de desentrañar el funcionamiento del sistema visual y explica cómo procesamos las imágenes de baja resolución captadas por el ojo. Así amplía, interpola y retoca nuestro cerebro lo que vemos.
La Vanguardia.comMagazine
Viernes, 7 de marzo 2014
Tal vez no debería fiarse de su memoria...
(Pincha en la imágen para leer el texto completo)
NEURON February 19
Muy satisfechos de nuestro trabajo. Somo portada en la revista NEURON Volumen 81 Number 4.
Very satisfied with our work. We are cover in the journal Neuron Volume 81 Number 4

Informativos Telecinco
Científicos del CSIC descubren que una parte del cerebro es capaz de procesar imágenes como las cámaras digitales.
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el núcleo geniculado lateral del tálamo cerebral funciona como una cámara digital a la hora de procesar las imágenes, al recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis...
Happy Birthday Torsten!

Blind people can ‘see’ bodies with sound: study
6 March 2014
Galileo's Optical Illusion
Februaty 2014
Neuronal nonlinearity explains greater visual spatialresolution for darks than lights
Jens Kremkow, Jianzhong Jin, Stanley J. Komban, Yushi Wang, Reza Lashgari, Xiaobing Li, Michael Jansen, Qasim Zaidi,and Jose-Manuel Alonso1
http://www.pnas.org/content/early/2014/02/05/1310442111.abstract
Resuelto el misterio de la ilusión óptica de Galileo
El estudio, publicado en la revista PNAS, demuestra que los estímulos oscuros producen una respuesta neuronal fiel, favoreciendo una representación exacta del objeto. Por el contrario, los estímulos luminosos ofrecen una respuesta exagerada, haciendo que los objetos se vean más grandes de lo que son.

Revealing how the brain recognizes speech sounds
N. Mesgarani, C. Cheung, K. Johnson, E. F. Chang. Phonetic Feature Encoding in Human Superior Temporal Gyrus. Science, 2014; DOI:
Researchers are reporting a detailed account of how speech sounds are identified by the human brain. The finding, they said, may add to our understanding of language disorders, including dyslexia.
Shocking illusion - Pretty celebrities turn ugly!
Try it!
Tangen, J. M., Murphy, S. C., & Thompson, M. B. (2011). Flashed face distortion effect: Grotesque faces from relative spaces. Perception, 40, 628-630 doi:10.1068/p6968.
2012 Second prize. Best visual illusion of the year contest. The NeuralCorrelate Society.
Monos logran mover dos brazos virtuales con el pensamiento.
January,24 2014
Unos implantes cerebrales permiten a los primates controlar un brazo izquierdo y un brazo derecho.
SUSAN YOUNG 14/11/2013


Bilbao Magic Week
January 2014
Entre el 6 y el 9 de febrero de 2014 tendrá lugar la Bilbao Magic Week . Contará con actuaciones de los mejores magos como Javi Benitez "Chango", Miguel Angel Gea o Miguel Muñoz, conferencias sobre magia y neurociencia y una Gran Gala de Magia, completan estas jornadas, que quieren convertirse en referencia a nivel nacional dentro del mundo de la magia y el ilusionismo.

New Publication 2014
I. Benjumeda*, M. Molano-Mazón & L.M. Martinez (2014) Flowers and weeds: cell-type specific pruning in the developing visual thalamus. BMC Biology.
Luis Martínez Otero TED x Barcelona
January,24 2014
Luis M. Martinez heads the Laboratory of Visual Neuroscience at the Institute of Neuroscience in Alicante, which is part of the Spanish National Research Council. His long-term scientific goals are to understand how the brain constructs the visual perception of the world, why in doing so different brains use such different strategies and what is the biological meaning of art that justifies its appearance at all times, places and cultures.
Summary of the talk: http://bit.ly/N7Ezs5
To learn more about TEDxBarcelona please visit:
2012, The Neuroscience year
January, 24
Diez ilusiones visuales explicadas y una sin explicación
RTVE. tres14 - Conducir más seguros
Puedes ver el video en este enlace:
http://www.rtve.es/television/20120117/conducir-mas-seguros/490266.shtml
-
Conducir es una de las actividades cotidianas más complejas que hacemos
-
Tomamos unas 20 decisiones cada kilómetro
-
La mayoría de las personas se creen mejores al volante que los demás

DOCUMENTAL
La noche temática: La Mentira, 2 - Verdadero o falso
Puedes ver el video en este enlace:
http://www.ver-documentales.net/la-noche-tematica-la-mentira-2-verdadero-o-falso/
Mentir es algo innato en el ser humano pero a veces hay gente que construye su vida alrededor de un engaño. Este es el caso de Enric Marco que, durante años, se hizo pasar por un superviviente de los campos de concentración nazis o de Alicia Esteve que logró convencer a todo el mundo de que había vivido una tragedia en los atentados del 11 de septiembre.A través de sus historias sobre lo verdadero y lo falso este documental viaja a los mecanismos mentales que rodean a la mentira y analiza la capacidad que tiene el ser humano para creer o no.
Un viaje al interior del cerebro y a los descubrimientos que la neurociencia está realizando sobre la mentira.